Bioprojet Pediapax Complemento Alimenticio En Polvo 400g
19,55€
20,15€
- Marca: BIOPROJET ITALIA Srl
- Código: 935543470
- EAN:
- Disponibilidad: En Stock
- Compre 3 artículos por 19,16€ cada uno
- Compre 4 artículos por 18,77€ cada uno
- Compre 5 artículos por 18,38€ cada uno
Pedia paz
MACROGOL 3350
puro, sin electrolitos, sin aromas, sin excipientes
Sin gluten
Útil para el tratamiento del estreñimiento
y de fecaloma en la edad pediátrica
Para un manejo más específico de la dosis Ideal en la fase inicial y final de la terapia del estreñimiento crónico
Dosis recomendada por las directrices ESPGHAN/NASPGHAN 2014: 0,2-0,8 g/kg día
Una cucharadita = 5 g de macrogol para disolver en medio vaso de agua sin gas
• La dosis se puede aumentar o disminuir según la respuesta individual.
1. IDENTIFICACIÓN, COMPOSICIÓN Y FINALIDAD DE USO DEL DISPOSITIVO MÉDICO
1.1 Descripción e indicaciones de uso
Pediapax es un producto sanitario en polvo para suspensión oral extemporánea, indicado para:
• tratamiento del estreñimiento crónico en niños mayores de 2 años y con un peso de 10 kg o más.
• tratamiento de la impactación fecal en niños a partir de los 3 años, definida como estreñimiento refractario con carga fecal en recto y/o colon.
1.2 Composición
Cada botella contiene 400 g de Macrogol 3350. El producto Pediapax no contiene gluten .
1.3 Validez
36 meses
1.4 Mecanismo de acción
La efectividad del dispositivo se debe a las características del polietilenglicol (PEG), un polímero de alto peso molecular, metabólicamente inerte, no degradado por la flora bacteriana intestinal; en las largas cadenas poliméricas lineales, por medio de puentes de hidrógeno, se retienen las moléculas de agua, que hidratan la masa fecal estimulando el peristaltismo. Pediapax no se absorbe en el intestino y se excreta sin cambios.
2. MODO DE USO
2.1 Estreñimiento crónico
A menos que un médico prescriba lo contrario, se recomienda usar Pediapax de las siguientes maneras.
La dosis puede aumentarse o disminuirse según la respuesta individual al tratamiento. La dosis diaria más correcta se decidirá en función del peso del niño y de la gravedad del estreñimiento.
En cualquier caso, es recomendable consultar a un médico.
Use el producto en niños pediátricos solo después del consejo médico.
La dosis máxima necesaria no suele superar los 30 g de producto al día.
En función de la dosificación indicada anteriormente, tome la cantidad de producto con la ayuda del vaso dosificador con muescas que le permiten dosificar 2,5 g (primatacca) y 5 g (vaso dosificador raso) de producto.
Disuelva una cuchara medidora rasa (igual a 5 g) en 62,5 ml de agua sin gas (aproximadamente ½ vaso).
Es posible dividir la dosis diaria en varias administraciones.
2.2 Fecalomas
El diagnóstico de impactación fecal/carga fecal en el recto debe confirmarse mediante un examen físico o radiológico del abdomen y el recto.
La dosis recomendada por las guías ESPGHAN y NASPGHAN es de 1-1,5 g por kg corporal al día.
Por tanto la posología para el tratamiento del fecaloma con Pediapax es la siguiente:
La dosis diaria debe tomarse repartida en tomas de 5 g (cuchara dosificadora rasa) a dejar en unos 62,5 ml de agua (aproximadamente medio vaso) a consumir íntegramente durante 12 horas, para una correcta ingesta del producto recomendamos que se pone en contacto con el médico tratante. El tratamiento debe interrumpirse una vez resuelta la oclusión, pero en todo caso debe durar un máximo de 6 días consecutivos. Un indicador de esta resolución es el paso de una gran cantidad de heces. Después de la resolución, se recomienda que el niño siga un programa de tratamiento adecuado para el intestino, para prevenir la aparición de un nuevo fecaloma (la dosis para prevenir la recaída del fecaloma es la de los pacientes con estreñimiento crónico - Ref. § 2.1) .
NOTA: Se puede preparar un volumen mayor de solución lista para usar. En este caso, la solución puede guardarse tapada en el refrigerador hasta por 24 horas y luego desecharse.
3. EFECTOS SECUNDARIOS CONOCIDOS
Pueden aparecer molestias gastrointestinales (dolor abdominal, borborigia, diarrea o heces blandas), así como náuseas, vómitos leves, distensión abdominal, flatulencia, inflamación e irritación perianal, especialmente en la fase inicial de uso, efectos que suelen mejorar al reducir la dosis. . Muy raramente se han observado reacciones alérgicas, incluida la anafilaxia. Otros síntomas de reacciones alérgicas como picazón, urticaria y sibilancias. Si los efectos secundarios persisten, suspenda el tratamiento y contacte a su pediatra para una consulta.
4. FORMA DE ALMACENAMIENTO
Guarde el paquete sin abrir en un lugar seco lejos de la luz directa o fuentes de calor. Guarde el dispositivo por debajo de 25 ° C.
5. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Mantenga el dispositivo y cualquier solución obtenida fuera del alcance de los niños.
No utilice el dispositivo después de la fecha de caducidad indicada en el paquete.
No utilizar en caso de embalaje dañado.
Absolutamente no exceda las dosis recomendadas: en caso de sobredosis, pueden ocurrir dolores intensos, distensión abdominal.
También puede ocurrir diarrea inducida, con alteraciones electrolíticas causadas por una posible evacuación excesiva.
Si sospecha una sobredosis, comuníquese con su pediatra de inmediato.
Cuando Pediapax se usa en dosis altas para tratar la impactación fecal, debe administrarse con precaución en pacientes con alteración del reflejo de deglución, esofagitis por reflujo o niveles reducidos de conciencia. En caso de que olvide tomar una dosis NO TOME DOSIS DOBLE para ponerse al día.
Durante el tratamiento con Pediapax es recomendable seguir una dieta adecuada, acompañada de la administración de una solución de rehidratación oral (SRO) para evitar la deshidratación, no obstante, es recomendable consultar a su médico.
6. CONTRAINDICACIONES Y LIMITACIONES DE USO
No usar menores de 2 años para el tratamiento del estreñimiento crónico y menores de 3 años para el tratamiento de la impactación fecal. No se recomienda el uso del dispositivo en caso de: perforación u obstrucción intestinal por trastornos estructurales o funcionales de la pared intestinal, íleo, patologías inflamatorias graves del tracto intestinal, como la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y tóxica. Hipersensibilidad conocida al PEG. No tome el dispositivo médico mientras utiliza otros dispositivos orales o especialidades medicinales: el poder osmótico del PEG y el aumento inducido en la velocidad del tránsito gastrointestinal pueden afectar negativamente a su eficacia. En cualquier caso, consulte a su médico antes de tomar Pediapax en caso de otras terapias en curso. No usar en caso de lesiones gástricas o intestinales conocidas.
7. INTERACCIONES CON MEDICAMENTOS Y COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS
Hasta la fecha no se conocen interacciones medicamentosas pero se recomienda tomar el producto al menos 2 horas antes que los medicamentos administrados por vía oral ya que el poder osmótico del macrogol y el aumento de la velocidad del tránsito gastrointestinal inducido pueden afectar negativamente a su eficacia. Sin embargo, consulte a su médico antes de tomar Pediapax en caso de otras terapias en curso.
8. ELIMINACIÓN
El dispositivo caducado o en todo caso a eliminar deberá gestionarse de acuerdo con la normativa de gestión de residuos de la Autoridad Local de Gestión. Nunca deseche el producto o su embalaje en el medio ambiente.
Formato
Frasco de 400 g con cuchara dosificadora de 5 g con muesca para media dosis.
MACROGOL 3350
puro, sin electrolitos, sin aromas, sin excipientes
Sin gluten
Útil para el tratamiento del estreñimiento
y de fecaloma en la edad pediátrica
Para un manejo más específico de la dosis Ideal en la fase inicial y final de la terapia del estreñimiento crónico
Dosis recomendada por las directrices ESPGHAN/NASPGHAN 2014: 0,2-0,8 g/kg día
Una cucharadita = 5 g de macrogol para disolver en medio vaso de agua sin gas
• La dosis se puede aumentar o disminuir según la respuesta individual.
1. IDENTIFICACIÓN, COMPOSICIÓN Y FINALIDAD DE USO DEL DISPOSITIVO MÉDICO
1.1 Descripción e indicaciones de uso
Pediapax es un producto sanitario en polvo para suspensión oral extemporánea, indicado para:
• tratamiento del estreñimiento crónico en niños mayores de 2 años y con un peso de 10 kg o más.
• tratamiento de la impactación fecal en niños a partir de los 3 años, definida como estreñimiento refractario con carga fecal en recto y/o colon.
1.2 Composición
Cada botella contiene 400 g de Macrogol 3350. El producto Pediapax no contiene gluten .
1.3 Validez
36 meses
1.4 Mecanismo de acción
La efectividad del dispositivo se debe a las características del polietilenglicol (PEG), un polímero de alto peso molecular, metabólicamente inerte, no degradado por la flora bacteriana intestinal; en las largas cadenas poliméricas lineales, por medio de puentes de hidrógeno, se retienen las moléculas de agua, que hidratan la masa fecal estimulando el peristaltismo. Pediapax no se absorbe en el intestino y se excreta sin cambios.
2. MODO DE USO
2.1 Estreñimiento crónico
A menos que un médico prescriba lo contrario, se recomienda usar Pediapax de las siguientes maneras.
Peso kg) | Dosis máxima diaria correo registrado |
10-12 kg | 2 cucharaditas |
13-20 kg | 2 ½ cucharaditas |
21-25 kg | 3 cucharaditas |
26-30 kg | 4 cucharaditas |
> 30 kg | 5 cucharaditas |
La dosis puede aumentarse o disminuirse según la respuesta individual al tratamiento. La dosis diaria más correcta se decidirá en función del peso del niño y de la gravedad del estreñimiento.
En cualquier caso, es recomendable consultar a un médico.
Use el producto en niños pediátricos solo después del consejo médico.
La dosis máxima necesaria no suele superar los 30 g de producto al día.
En función de la dosificación indicada anteriormente, tome la cantidad de producto con la ayuda del vaso dosificador con muescas que le permiten dosificar 2,5 g (primatacca) y 5 g (vaso dosificador raso) de producto.
Disuelva una cuchara medidora rasa (igual a 5 g) en 62,5 ml de agua sin gas (aproximadamente ½ vaso).
Es posible dividir la dosis diaria en varias administraciones.
2.2 Fecalomas
El diagnóstico de impactación fecal/carga fecal en el recto debe confirmarse mediante un examen físico o radiológico del abdomen y el recto.
La dosis recomendada por las guías ESPGHAN y NASPGHAN es de 1-1,5 g por kg corporal al día.
Por tanto la posología para el tratamiento del fecaloma con Pediapax es la siguiente:
Peso kg) | Dosis máxima diaria recomendada |
14-17 kg | 4 cucharaditas |
18-22 kg | 5 cucharaditas |
23-27 kg | 6 cucharaditas + la mitad |
28-34 kg | 8 cucharaditas |
35-39 kg | 9 cucharaditas |
> 40 kg | 10 cucharaditas + la mitad |
La dosis diaria debe tomarse repartida en tomas de 5 g (cuchara dosificadora rasa) a dejar en unos 62,5 ml de agua (aproximadamente medio vaso) a consumir íntegramente durante 12 horas, para una correcta ingesta del producto recomendamos que se pone en contacto con el médico tratante. El tratamiento debe interrumpirse una vez resuelta la oclusión, pero en todo caso debe durar un máximo de 6 días consecutivos. Un indicador de esta resolución es el paso de una gran cantidad de heces. Después de la resolución, se recomienda que el niño siga un programa de tratamiento adecuado para el intestino, para prevenir la aparición de un nuevo fecaloma (la dosis para prevenir la recaída del fecaloma es la de los pacientes con estreñimiento crónico - Ref. § 2.1) .
NOTA: Se puede preparar un volumen mayor de solución lista para usar. En este caso, la solución puede guardarse tapada en el refrigerador hasta por 24 horas y luego desecharse.
3. EFECTOS SECUNDARIOS CONOCIDOS
Pueden aparecer molestias gastrointestinales (dolor abdominal, borborigia, diarrea o heces blandas), así como náuseas, vómitos leves, distensión abdominal, flatulencia, inflamación e irritación perianal, especialmente en la fase inicial de uso, efectos que suelen mejorar al reducir la dosis. . Muy raramente se han observado reacciones alérgicas, incluida la anafilaxia. Otros síntomas de reacciones alérgicas como picazón, urticaria y sibilancias. Si los efectos secundarios persisten, suspenda el tratamiento y contacte a su pediatra para una consulta.
4. FORMA DE ALMACENAMIENTO
Guarde el paquete sin abrir en un lugar seco lejos de la luz directa o fuentes de calor. Guarde el dispositivo por debajo de 25 ° C.
5. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Mantenga el dispositivo y cualquier solución obtenida fuera del alcance de los niños.
No utilice el dispositivo después de la fecha de caducidad indicada en el paquete.
No utilizar en caso de embalaje dañado.
Absolutamente no exceda las dosis recomendadas: en caso de sobredosis, pueden ocurrir dolores intensos, distensión abdominal.
También puede ocurrir diarrea inducida, con alteraciones electrolíticas causadas por una posible evacuación excesiva.
Si sospecha una sobredosis, comuníquese con su pediatra de inmediato.
Cuando Pediapax se usa en dosis altas para tratar la impactación fecal, debe administrarse con precaución en pacientes con alteración del reflejo de deglución, esofagitis por reflujo o niveles reducidos de conciencia. En caso de que olvide tomar una dosis NO TOME DOSIS DOBLE para ponerse al día.
Durante el tratamiento con Pediapax es recomendable seguir una dieta adecuada, acompañada de la administración de una solución de rehidratación oral (SRO) para evitar la deshidratación, no obstante, es recomendable consultar a su médico.
6. CONTRAINDICACIONES Y LIMITACIONES DE USO
No usar menores de 2 años para el tratamiento del estreñimiento crónico y menores de 3 años para el tratamiento de la impactación fecal. No se recomienda el uso del dispositivo en caso de: perforación u obstrucción intestinal por trastornos estructurales o funcionales de la pared intestinal, íleo, patologías inflamatorias graves del tracto intestinal, como la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y tóxica. Hipersensibilidad conocida al PEG. No tome el dispositivo médico mientras utiliza otros dispositivos orales o especialidades medicinales: el poder osmótico del PEG y el aumento inducido en la velocidad del tránsito gastrointestinal pueden afectar negativamente a su eficacia. En cualquier caso, consulte a su médico antes de tomar Pediapax en caso de otras terapias en curso. No usar en caso de lesiones gástricas o intestinales conocidas.
7. INTERACCIONES CON MEDICAMENTOS Y COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS
Hasta la fecha no se conocen interacciones medicamentosas pero se recomienda tomar el producto al menos 2 horas antes que los medicamentos administrados por vía oral ya que el poder osmótico del macrogol y el aumento de la velocidad del tránsito gastrointestinal inducido pueden afectar negativamente a su eficacia. Sin embargo, consulte a su médico antes de tomar Pediapax en caso de otras terapias en curso.
8. ELIMINACIÓN
El dispositivo caducado o en todo caso a eliminar deberá gestionarse de acuerdo con la normativa de gestión de residuos de la Autoridad Local de Gestión. Nunca deseche el producto o su embalaje en el medio ambiente.
Formato
Frasco de 400 g con cuchara dosificadora de 5 g con muesca para media dosis.