Envío desde tan solo 8,00 € y devoluciones y reembolsos gratuitos

Atención al cliente
  • SedaK Gotas Nombradas 50ml -15%

SedaK Gotas Nombradas 50ml

26,52€ 31,20€
  • Marca: NAMED Srl
  • Código: 904713157
  • EAN:
  • Disponibilidad: En 10 - 14 días
  • Compre 3 artículos por 25,99€ cada uno
  • Compre 4 artículos por 25,46€ cada uno
  • Compre 5 artículos por 24,93€ cada uno
Información de precios ⓘ

Suplemento alimenticio SedaK Gocce con nombre

Seda K Gocce es un complemento alimenticio a base de extractos de Passiflora, Avena, Melisa y Valeriana.

Información sobre ingredientes individuales

Passiflora encarnada

Componentes principales: flavonoides (vitexina), maltol, derivados de la cumarina, alcaloides armánicos, esencia.
Indicaciones principales: agitación nerviosa, insomnio, ansiedad, eretismo cardíaco, trastornos de la menopausia.

Avena sativa

Componentes principales: triterpenos de tipo furostánico, saponinas, flavonoides, gomas y mucílagos, sales minerales.
Indicaciones principales: estados agudos y crónicos de ansiedad, tensión y agitación, síndrome neurasténico o pseudoneurasténico, como tónico general y corroborante.

Toronjil officinalis

Componentes principales: citronelal, citral A y B y otros monosequisterpenos, taninos, ácidos triterpénicos, sustancias amargas y flavonoides.
Indicaciones principales: trastornos de origen nervioso como insomnio, trastornos gastrointestinales, palpitaciones y migrañas.

Valeriana officinalis

Componentes principales: aceite esencial (acetato de bornilo y sequisterpenos), valepronatos, ácido valérico y acetoxivalérico, trazas de alcaloides.
Indicaciones principales: agitación nerviosa, dificultad para conciliar el sueño, calambres gastrointestinales de origen nervioso.

Útil en caso de

  • Relajación diurna: en casos de ansiedad, irritabilidad, síndromes ortosimpáticos, agitación psicomotora, estrés directivo y estudiantil, trastornos gastrointestinales de origen nervioso, crisis de hambre en regímenes alimentarios controlados.
  • Descanso nocturno: en casos de insomnio y alteraciones del sueño.

Contenido Para 60 gotas
Parte aérea de pasiflora 120 miligramos
semillas de avena 60 miligramos
hojas de toronjil 60 miligramos
raíz de valeriana 60 miligramos
Excipientes: Agua, Alcohol 61,9% vol.

Ansiedad

La ansiedad afecta a buena parte de los italianos, llevándolos a tomar cada vez más medicamentos u otros remedios para reducirla. Es común pensar que siempre es una emoción negativa aunque, en algunos casos, puede ser beneficiosa ya que no solo nos alerta de situaciones peligrosas sino que nos da ese extra de energía para afrontar una nueva prueba o situación. Sin embargo, en algunos casos, si es demasiado intenso, conduce a una pérdida de concentración, a un vacío repentino, que te paraliza y te hace incapaz de reaccionar o incluso de enfrentar una situación dada con claridad y racionalidad. Dependiendo de la intensidad, la ansiedad puede ser aguda, caracterizada por los llamados ataques de pánico, o generalizada. La característica principal de los ataques de pánico es su inicio repentino, generalmente mientras realiza actividades cotidianas tranquilas. Los síntomas más comunes son: sofocos, dolor torácico agudo, sudoración, hiperventilación, temblores; todos síntomas que dejan a la persona en un profundo estado de agotamiento.
Desgraciadamente, ocurre cada vez con más frecuencia que, en el individuo afectado por ataques de pánico, se produce una especie de "ansiedad anticipatoria" que le lleva a evitar todas las situaciones de riesgo o que pueden desembocar en un ataque de pánico. En algunas personas el miedo es tan fuerte que les induce a vivir confinados en la casa, único lugar seguro, evitando cualquier relación y situación externa.
La ansiedad generalizada, por otro lado, es un estado emocional persistente que a menudo limita severamente el desempeño de una persona. Se presenta con diversas manifestaciones físicas como tensión motora, taquicardia, hormigueo, sensación de frío y calor, hiperventilación, mareos, boca seca, diarrea, pero también estados psicológicos de miedo, espera, hiperatención, dificultad para concentrarse e impaciencia. La ansiedad por estrés merece una nota aparte,
que se remonta a eventos traumáticos personales o colectivos; a menudo estas experiencias provocan una perturbación psíquica inmediatamente después del evento o después de algún tiempo, incluso meses.
CONSEJO
Aquí hay algunos consejos simples que pueden ayudar a reducir la ansiedad:

  • evitar sustancias excitantes (café, té, cacao, pimienta, etc.)
  • beber lentamente agua mineral sin gas
  • tomar un baño tibio y relajante

Insomnio

El sueño es visto, muy a menudo, como descanso y recuperación de energía para afrontar un nuevo día. Se divide en cinco fases, dos de las cuales se caracterizan por el sueño ligero, dos por el sueño profundo y una, la denominada fase REM, en la que se recopilan y ordenan las distintas informaciones y experiencias del día. Sin embargo, son las fases del sueño profundo las que determinan la buena calidad del sueño. Nuestro cuerpo está en un constante estado de vigilia
y hay varias funciones que permanecen activas incluso cuando duermes: el hígado y los riñones eliminan toxinas, la médula produce glóbulos rojos, el sistema inmunitario los anticuerpos y la pituitaria la hormona del crecimiento; en mayor cantidad que cuando está despierto. Es bueno recordar que la duración del sueño no es significativa, tanto para hablar de insomnio como para evaluar su calidad. De hecho, algunas personas necesitan solo 3-4 horas de sueño, otras en cambio
de 10; no por ello, sin embargo, los primeros sufren de insomnio. Los tipos de insomnio se pueden dividir según el tiempo y la duración:

  • insomnio inicial: dificultad para conciliar el sueño
  • insomnio central: continuos despertares nocturnos
  • insomnio terminal: dificultad o incapacidad para volver a conciliar el sueño después de un despertar nocturno
  • insomnio esporádico: es ocasional y está ligado a episodios temporales, hechos o acontecimientos ocurridos recientemente y de tipo ansioso
  • insomnio crónico: es continuo y afecta en gran medida el bienestar y las actividades del individuo.

Las causas más comunes atribuibles al insomnio son: apnea del sueño, hipertiroidismo, tensión premenstrual, alteración del ciclo habitual de vigilia-sueño, presente sobre todo en personas sujetas a frecuentes cambios de zona horaria o turnos de trabajo, ansiedad (que provoca el insomnio inicial) y depresión.
CONSEJO
Para promover un buen sueño puedes usar algunos pequeños trucos:

  • evite hacer actividades intensas y extenuantes antes de acostarse
  • acostarse sólo cuando tenga mucho sueño y sólo para dormir, evitando así ver la televisión, leer, etc.
  • no te quedes en la cama cuando te despiertes, tratando desesperadamente de volver a dormir.

Cómo utilizar

Relajación diurna : 20 gotas 3 veces al día, diluidas en un poco de agua
Descanso nocturno : 40-50 gotas, 30 minutos antes de acostarse

Formato

Envase de 50 ml.