UNDA Calendula Officinalis 9CH Gránulos Medicina Homeopática
- Marca: CEMON Srl
- Código: 800659649
- EAN: 8013901029867
- Disponibilidad: En 10 - 14 días
- Compre 3 artículos por 8,06€ cada uno
- Compre 4 artículos por 7,89€ cada uno
- Compre 5 artículos por 7,73€ cada uno
ONUDA
Calendula Officinalis 9CH Gránulos
Medicina Homeopática
La caléndula es un remedio que actúa sobre el sistema linfático y sobre los órganos hematopoyéticos. Tiene una afinidad particular por el sistema genital femenino. Tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias (antiinflamatorias) y cicatrizantes: es un vulnerario de la misma familia que Arnica y Bellis perennis. Sin embargo, a diferencia de estos, en uso externo, puede aplicarse sobre piel lesionada, heridas lacerocontusas y quemaduras de cualquier parte del cuerpo, logrando la cicatrización y evitando la supuración.
El remedio también es útil en casos de adenitis tuberculosa, mastopatía (bultos en las mamas), úlceras, erupciones herpéticas, endurecimiento de las glándulas con tendencia a la supuración, abscesos amigdalinos, dificultad para orinar en los ancianos. Demuestra ser un valioso remedio en obstetricia y odontología.
La caléndula está etiquetada como el antiséptico de la homeopatía.
El sujeto de Caléndula es irritable, deprimido, nervioso, tiene un oído muy agudo, se asusta fácilmente y el acto de beber le provoca escalofríos.
Los síntomas empeoran al aire libre, con frío, con humedad, con tiempo nublado (las flores de la planta se cierran cuando pasa una nube oscura). Mejoran con el reposo o, en el caso de enfermedad con fiebre, si el sujeto camina.
Los principales sinergistas (complementarios) de Calendula son Hepar y Sulfuricum acidum. En casos de heridas con una sensación de dolor insoportable, es útil la asociación con Hypericum o Chamomilla.
USO DEL REMEDIO
El remedio homeopático Caléndula se utiliza en los siguientes casos principales, cuando los síntomas corresponden y están asociados a las características del propio remedio.
1) GLÁNDULAS. Adenitis tuberculosa después de una fiebre debido a una enfermedad viral. Hinchazón e induración de los ganglios linfáticos de cualquier parte del cuerpo (submandibular, axilar, inguinal, etc.), preferentemente en asociación con Phytolacca.
2) CUERO. Eritema, eccema, cortes, quemaduras, picaduras de insectos, enrojecimiento en general, heridas infectadas, urticaria, callos, micosis, llagas, fístulas, herpes (en asociación con Rhus toxicodendron). Para madurar abscesos en proceso de formación y llevarlos a la cicatrización definitiva (con aplicaciones locales tibias de Caléndula).
3) OJOS. Conjuntivitis o blefaritis, con sensación de hormigueo y párpados secos, como por exposición al humo.
4) BOCA. Pequeñas ampollas en las comisuras de la boca.
5) GARGANTA. Amigdalitis con glándulas submaxilares hinchadas y dolorosas con cada movimiento de la cabeza.
6) DIENTES. En casos de extracciones dentales con laceración de las encías
7) APLICACIÓN. GASTROENTERICO. Gastritis y úlcera gastroduodenal. Excoriación del esófago por ingestión de alimentos demasiado duros o quemaduras por bebidas y/o alimentos excesivamente calientes.
8) APLICACIÓN. GENITALES FEMENINOS. Inflamación e infección uterina después del parto, incluyendo cesárea, aborto o cualquier cirugía, con hinchazón de las glándulas y tendencia a la supuración. En el posparto, la aplicación local de una solución tibia de Caléndula brinda alivio a la parturienta. Fisuras mamarias y bultos mamarios.
9) APLICACIÓN. GENITALES MASCULINO. En post cirugía de fimosis (por prepucio demasiado apretado) o por cualquier otra herida.
10) APLICACIÓN. RESPIRATORIO. Resfriado que aparece después de tomar un resfriado húmedo, con adenitis tuberculosa de las glándulas submaxilares o cervicales. Neumonía.
11) APLICACIÓN. URINARIO. Dificultades urinarias en los ancianos, con sensación de laceración en la uretra.
12) DOLOR. Reumatismo de la columna vertebral. Dolores neurálgicos y reumáticos que se sienten sólo durante el movimiento (como Bryonia). Lumbago. Dolores musculares con sensación de ardor y desgarramiento en las pantorrillas al sentarse. Dolor de cabeza después de un traumatismo (remedio que alivia la somnolencia causada por un traumatismo craneal). Dolor en el abdomen o parte inferior del abdomen, que se siente durante el movimiento.